Desierto Florido
Parque Nacional Llanos de Challe
Esta área protegida costera se ubica en la localidad de Carrizal Bajo, a 40 km. de la ciudad de Huasco y a 60 km. de Vallenar. Sus 45.708 hectáreas albergan y protegen la formación vegetal del desierto costero de la zona, así como su diversa flora y fauna.
Entre las más de 220 especies que componen la flora, se destacan las de tipo matorral desértico como las cactáceas. La fauna está conformada por 70 especies: 56 de aves, nueve de mamíferos, cuatro de reptiles y un tipo de anfibios. Los ejemplares que podrá ver con mayor facilidad son los guanacos, el zorro chillas y el culpeo, sapo de Atacama, llama guanicoe, el cóndor vultur griphus y el halcón. También es uno de los sitios donde más vivo se ve el fenómeno del Desierto Florido.
El parque cuenta con guardería, camping y es administrado por el CONAF.
Alto del Carmen
Freirina
Embalse Santa Juana
¿Cómo llegar a Vallenar?
Debe tomar un vuelo hasta el aeropuerto Desierto de Atacama cerca de Caldera y continuar el trayecto directo en vehículo, por 192 Km., hasta Vallenar (2 horas). Puede también tomar un transfer hasta Copiapó y desde ahí tomar un bus a Vallenar. Desde el aeropuerto La Florida en La Serena son directamente 192 Km. (2 horas) hasta Vallenar.
Existen frecuencias diarias desde Santiago de Chile y el viaje dura 10 horas aproximadamente, los cuales son en su mayoría durante la noche. Desde La Serena el viaje dura 2 1/2 horas aproximadamente y desde Copiapó 1 hora con 45 minutos.
Desde el norte o el sur debe transitar por la Ruta 5 o Panamericana hasta Vallenar. Existe doble vía desde Santiago hasta Vallenar y desde el aeropuerto de Desierto de Atacama hasta Vallenar.

Huasco
Ocupa el centenario edificio de la antigua estación de ferrocarriles, frente a la plaza central y a pocos metros del mar.
Es un poblado rural, situado a 4 km. de la ciudad, que presenta un acogedora iglesia central y casas de campo rodeadas de plantaciones de olivos centenarios.
Es un humedal costero que abarca alrededor de mil hectáreas. Aquí se refugia gran cantidad de aves, entre ellas el flamenco chileno, la garza, el yeco y variadas especies de pato.
De gran extensión, este balneario presenta un oleaje tranquilo por lo que es un buen destino para visitar en familia. Se ubica en el puerto de Huasco y es apto para la natación, pesca y práctica de otros deportes náuticos. Aquí encontrará estacionamiento, así como diversos establecimientos y servicios turísticos. Se recomienda visitarla en horas de la mañana, pues en la tarde sopla un fuerte viento.
Reserva Nacional Pingüinos de Humboldt
Se ubica en el sector Chañaral de Aceituno y cuenta con una superficie de 859 hectáreas, divididas en tres islas: Chañaral de Aceituno, Damas y Choros.
En esta área protegida se encuentran los delfines nariz de botella, que se desplazan en torno a las islas y dotan el lugar de una extrema belleza, y principalmente el pingüino de Humboldt, que le da el nombre al lugar. También es el hábitat de otras especies de flora y fauna, entre ellas las que nacen producto del Desierto Florido, fenómeno que también alcanza esta zona.
En la reserva se pueden realizar buceo sólo con guías autorizados.